16 de marzo de 2025

16 de marzo de 2025 - Sin comentarios

27-2-2025.ENTRE PAN Y PAN,DOS DE VINO.

 El último jueves del mes (jueves 27), llegaba algo envenenado, a priori se presentaba tranquilo pero con la amenaza de ser noche de vísperas de fiestas, concretamente del Dia de Andalucía.

El transcurso de la tertulia giro cercano a lo esperado, y no por ello menos intenso. Manolo Raigón y Quique Pedraza eran los embajadores que volvían a tierra santa bracanera. El primero lo hacía recordando que la primera y última vez que piso la sede fue el comienzo de la desconexión por el covid. Nadie lo recordaba, pero el propio embajador les refresco la memoria, y es que efectivamente. Justo cinco años después, ni un dia más, ni un ida menos, nos volvíamos a ver en Bracana para beber vino y compartir. Cinco años de locura en los que han cambiado muchísimas cosas en este mundo. Pero lo que perdura es las ganas de vino que siguen teniendo los bracaneros. 

El otro invitado el Quique Pedraza llegaba convaleciente aún de uno de esos palos que da la vida. A penas una semana hacia de la irreparable pérdida de su madre, “la conchi”, persona cercana y querida por todos los que tuvieron la posibilidad de conocerla. Sin duda D.E.P. desde Bracana y seguro que ya andará por el limbo con toda la caterva. Así se cerró una noche y un mes muy intenso, lleno de emociones, alegrías, y buen vino. Siempre, venga vino.


20-2-2025.BRACANA SE DIVIERTE EN ``LA ALAMEA´´

 Y con la música, nunca mejor dicho, a otra parte, llegaron hasta “La Alamea” en una excursión de esas que prometen. Esto suele ser bastante habitual, y aunque parezca complicado superar las experiencias vividas con anterioridad en los desplazamientos, os puedo jurar, porque yo volé hasta la misma finca, que la noche no se olvidará. Fueron llegando en un goteo, ya que la noche montillana se había teñido de luto por el fallecimiento por electrocutamiento de dos vecinos de la colindante localidad de Montilla, con lo cual la canallesca de la prensa hizo su aparición posterior.

 Una avanzadilla encabezada por el ministro de alimentación y en contacto con el anfitrión (Jose Luis Rodriguez) y su ayudante de excepción (Juan Castillero), vaya dupla, fueron allanado el terreno para que a la noche no le faltase de nada. Visita guiada a las instalaciones, (espectacular), degustación de ibéricos, costillas… chorizo, morcilla. Vino del tonelero y de Juan… El refrescao, el Adolfo Suarez… Una locura.

Locura que terminó en un mano a mano a cinco bandas, como el billar pero con un quinto elemento, ya que cerraron la terna, disfrutando de un buen whiski escocés, los anfitriones (Jose Luis, Castillero, el ministro de alimentación, el silencioso, y sorprendentemente mi amo, totalmente liberado, si no lo veo, no lo creo). Una cosa lleva a la otra, y del whisky a las anécdotas, y de las anécdotas a las confidencias, y de las confidencias, y a eso de casi las dos y media de la mañana, a poner rumbo cada mochuelo a su olivo. Otra cosa fue poder cerrar la puerta de la finca a oscuras y al amparo de la linterna de un móvil, hubo incluso quien estuvo a punto de perder las gafas. Pero eso, lógicamente queda bajo secreto de sumario.




13-2-2025.QUE GRAN CONCIERTO ENTRE AMIGOS

 Siete días después y vísperas del día de los enamorados, (jueves 13), volvían a la sede los conciertos del PUNSELITO INDI FESTIVAL. 

Tiempo hacia que la sede no se convertía en un escenario intimista, donde las nuevas y vetusta creaciones del pop indi español latían entre los gruesos muros de Brakana Center. Al parecer el nombre del grupo es el de “Autónomos Reunidos”, y su manager es la pantera de la ITV, el Garamendi de Bracana, no podía ser de otra manera. 

En dos sesiones dieron repaso a los más florido de nuestro pop, y entre tanto, comida, vino, risas y charlita de la buena. Ah, y otra intrusa, que se coló. Algo que empieza a ser habitual, y es que tras el intento de okupa del curro Montoya junior, fue ahora “La maty” la que no pudo resistir las melodías que sonaban al pasar por la puerta de la sede y entrarse a cara perro. Poco o muy poco, duro su presencia en el concierto.

Para mi fue una noche muy especial y es que el proyecto que surgió del Abertxale de cabellio y mi amo, hace mas de quince años, tomaba realidad en forma de flash. Lejos, muy lejos queda el compromiso señado entre ambos en una taberna de Jaén, de dar luz al PUNSELITO INDI FESTIVAL. Poquito a poco.










6-2-2025.CON GRANDES AMIGOS

 Febrero sirvió para confirmar que la República tiene esencia de Anarquía pura y dura. Como bien es sabido, cada primer jueves del mes se transforma en una tertulia sin invitados, en la que se buscan a ellos mismos, los unos a los otros sin interferencias externas, para organizar e intentar ordenar los destinos de la sede bracanera. En febrero básicamente se lo pasaron por el forro. Y es que la ocasión lo merecía, José Luis Rodríguez, el p… perdón el tonelero se desplazaba hasta la sede para formalizar la invitación a La Alameda. Nada, unos terrenillos con una casiñuela que han pasado a sus dominios. 

Para un momento tan importante en la historia contemporánea de bracana, no quiso vivirlo en soledad y llego acompañado hasta la sde de un joven muy agraciado y simpático, bracanable a todas luces y con un potencial, como demostró, extraordinario para manejarse en ambientes tan hostiles. Su nombre, Manolo Zafra. Sin duda, recordará, al igual que nosotros, su juramento y bautizo como embajador bracanero.






30-1-2025.LA VUELTA DE LOS BOINAS VERDES

 Enero estrenaba año y lo hacía con cinco jueves. Algo inusual, pero a la par aprovechados al máximo por la caterva bracanera. Y para cerrar tan extraordinario mes, eligieron para tal honor a un trio ya instituido en la historia bracanera con letras mayúscula. 

“El cabello”, “Rafalito Villar, y “el Paquito el municipal”, volvían años por la puerta grande y además ahora lo hacían dando la alternativa a dos nuevos invitados que tras cruzar el umbral de la sede alardean de embajadores. 

Y por supuesto de forma merecida, ya que mostraron maestría en las lides de beber vino, comer y charlar. Algo que a simple vista puede resultar fácil, pero que sin duda tiene su chance.






23-1-2025.VIVA EL ROCK AND ROLL

 Con enero a muy buen ritmo llegaba el penúltimo jueves, y para echar el balón al suelo, pusieron un poquito de cordura y tranquilidad para transformar el descontrol y desmelene en una tertulia, tranquila relajada y a la par gustosa. Para dar con tal equilibrio, tiraron de familia.

Y hasta la sede llegó el sobrino político del silencioso y del presidente actual de la república. El personaje en cuestión no era otro que “el manuel leal”, famosete rockerillo en los ambientes musicales de la vecina localidad de montilla. Y que tras conocer los entresijos de las tertulias bracaneras lanzó el órdago de volver con sus compañeros de grupete (paraguas de lana) para dar un conciertico al estilo de los de Radio3. 

El guante fue recogido por los bracaneros que no dudaron en dar el visto bueno y encajar en el almanaque tal evento. Pero mientras todo ello transcurría y para no perder ritmo fueron cayendo poco a poco importantes litros de vino, hasta el extremo de que el invitado poco aficionado a los caldos de la tierra se fue bien despachado de los mismos, y además de forma gustosa.


16-2-2025.VISITA AL TEMPLO DE SALGERO

 Una semana después tocaba excursión. (jueves 16 enero). Ya en alguna ocasión os he contado que con las excursiones se transforman. Es una especie de trance que los libera aún más si es que eso es posible. Y con esa premisa pusieron rumbo al Lagar de Salguero, allí los esperaban una cuadrilla de armas tomas. De la que parte de la misma ya pasaron por Bracana hacía algunos meses, y que se sintieron tan agasajados que de buena gana tenían recibir a los bracaneros en el mencionado lagar.

Y allí que se presentaron, y allí que casi reventaron. El cartel de anfitriones lo conformaban, Manuel el Gallo como patriarca de la cuadrilla, lo acompañaban Luis Márquez Galán, Antonio Adamuz, Manolillo Urbano, Jose Luis Palma, Manuel Herrador, y Luis Márquez. Estos tres últimos ya visitaron la sede como digo meses atrás.

El vino corrió por litros como no podía ser de otra manera y las viandas vieron continuidad en un pedazo de cuenco con langostinos al ajillo, que sirvió de antesala a una olla de garbanzos.

Como decía, para reventar les faltó poco, o mejor dicho nada.